El avión biplaza, código de cola "164", c/n 516969001 fue construido en 1976 y adquirido a Kirguistán en 2003. La aeronave estaba operada por el 191º Escuadrón de Caza de la Base Aérea de Pleso, cerca de Zagreb. Estaba realizando un vuelo de entrenamiento en el que participaban dos aviones objetivo llamados "Vitez 03/04" y dos reactores QRA, llamados "Knight 01/02". Uno de los aviones objetivo era el 164. Este entrenamiento fue el primer vuelo de un MiG-21 croata en dos semanas debido a las malas condiciones meteorológicas.

Actualmente se está investigando la causa del accidente, pero se especula con que se debió a un fallo del motor. Ambos pilotos se eyectaron con éxito. Las Fuerzas Aéreas croatas tenían una flota de 12 MiG-21 (ocho MiG-21bisD monoplaza y cuatro MiG-21UMD biplaza), pero sólo siete de ellos (cuatro MiG-21bisD y tres MiG-21UMD) estaban operativos, y el resto almacenados. Ahora sólo hay dos MiG-21UMD en condiciones de volar.
No cabe duda de que habrá peticiones para que la veterana flota de cazas de la Guerra Fría quede en tierra, y si eso ocurriera, entonces la Fuerza Aérea Húngara y la Fuerza Aérea Italiana, que cubren la defensa aérea de Eslovenia, podrían tener que hacerse cargo también de las necesidades de Croacia.
Los MiG-21 croatas serán sustituidos por 12 Dassault Rafale -diez Rafale C monoplaza y dos Rafale B biplaza- comprados de segunda mano a las Fuerzas Aéreas y Espaciales Francesas (FASF). La entrega del primer lote de Rafales ex FASF está prevista para 2024, y la del resto para 2025.