La experiencia definitiva del pilotode monte !

No cabe duda de que la llegada de Microsoft Flight Simulator (MFS) cambió el mundo de los simuladores de vuelo. Desde su lanzamiento el año pasado, el simulador ha dado la bienvenida a un flujo de nuevos pilotos y ha impresionado a muchos veteranos con su representación del mundo que nos rodea. En muchos sentidos, el MFS ha ampliado el atractivo de la simulación de vuelo y con él ha llegado la innovación. Mientras que muchos critican la falta de aviones complejos o se quejan de varios fallos, hay una gran oleada de nuevos desarrolladores que han crecido para suministrar contenido al nuevo simulador. Estos nuevos chicos aportan una mirada fresca y nuevas ideas. En este artículo me ocupo de una de esas ideas: Okavango Delta, de Simworks Studios.
Hacia África
El delta del Okavango se encuentra en Botsuana y es el hogar de una de las más diversas formas de vida salvaje de África. Cada año las llanuras se llenan de agua, produciendo lagos y ríos casi de la noche a la mañana. Los animales vienen de todas partes para conseguir agua antes de que las aguas se agoten, dejando los ríos y lagos ya establecidos reabastecidos para otro año. La variada vida animal trae consigo la oportunidad de realizar safaris, con varios complejos turísticos construidos alrededor de los lagos, que ofrecen a los amantes de la fotografía la oportunidad de fotografiar elefantes y otros animales de cerca, mientras disfrutan de un cóctel en el bar. Toda la zona se extiende por un área de hasta 5.800 millas cuadradas. La única forma de desplazarse rápidamente es en avión, y hay muchas pistas de aterrizaje en los alrededores que suponen un reto para los pilotos. Este último hecho podría explicar por qué el Delta del Okavango ha llegado a MFS.