Air Italy en liquidación voluntaria

Air Italy dejó de operar con efecto inmediato el 11 de febrero después de que sus accionistas, Alisarda y Qatar Airways a través de AQA Holding, optaran por liquidar la compañía alegando "problemas persistentes y estructurales del mercado".

Un comunicado en la página web de Air Italy informaba de que los servicios regulares se mantendrían hasta el 25 de febrero, aunque operados por otras aerolíneas. Todos los vuelos posteriores a esta fecha han sido cancelados y las reservas reembolsadas.

Air Italy (Wikimedia Commons/Simone Previdi)
Air Italy Airbus A330-200, EI-GFX (c/n 571). Wikimedia Commons/Simone Previdi

Qatar Airways, que tiene una participación del 49% en la compañía, informó de que estaba dispuesta a seguir apoyando a la aerolínea italiana: "Incluso con el cambiante entorno competitivo y las condiciones de mercado cada vez más difíciles que afectan gravemente a la industria del transporte aéreo, Qatar Airways ha reafirmado continuamente su compromiso, como accionista minoritario, de seguir invirtiendo en la compañía para crear valor para Italia y el público viajero y para proporcionar apoyo a Air Italy y a su personal... Para Qatar Airways el enfoque en los empleados es una prioridad fundamental, además de apoyar a las comunidades locales y otras partes interesadas".

Air Italy registró pérdidas de 164 millones de euros en 2018 y preveía 230 millones en 2019, según el accionista mayoritario Alisarda.

La flota de la empresa italiana estaba compuesta por 12 aviones, incluidos cuatro Airbus A330-200 ex-Qatar Airways alquilados a Castlelake. También había heredado tres Boeing 737-800 y un único 737-700 de su predecesora, Meridiana, mientras que cuatro 737 MAX 8 fueron entregados antes de la inmovilización del tipo en marzo de 2019.

La compañía con sede en Milán/Malpensa es la segunda aerolínea italiana, tras Ernest Airlines, que suspende sus operaciones este año.