El laboratorio pionero de física CERN colabora con Airbus en la investigación de nuevas tecnologías que beneficiarán a la aviación.

El CERN de Suiza es probablemente el centro de investigación científica más conocido de Europa. Situado al noroeste de Ginebra, en la frontera franco-suiza, alberga enormes búnkeres subterráneos donde se realizan experimentos de vanguardia en física de partículas. En el CERN se han conseguido varios logros en ingeniería y tecnología, y actualmente se está estudiando cómo la tecnología superconductora podría contribuir a los esfuerzos de Airbus por crear aviones nuevos y más limpios.
Laboratorio de física gigante
Oficialmente, el CERN es la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El CERN depende del Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), el grupo de 12 países europeos que lo fundó a principios de los años 50 para estudiar las interacciones atómicas y subatómicas.