A finales de este año o a principios de 2023, tres aviones Mirage F1 prestarán los servicios de persecución en nombre de ATAC y volarán aproximadamente 600 horas al año. Los Mirage F1 volarán desde la Base Aérea Naval de Reserva Conjunta de Fort Worth, en Texas.
Las tripulaciones de ATAC y los Mirage se encargarán de la persecución de los F-35 fuera de línea durante los primeros vuelos del avión y para los vuelos de aseguramiento del producto, comúnmente conocidos como "check rides". Los Mirage F1 supersónicos serán muy útiles para realizar funciones específicas con los F-35 y para despejar el espacio aéreo. La velocidad de los Mirage ayudará a comprobar los sistemas de la aeronave durante y al final de las misiones.

Scott Stacy, Vicepresidente Senior y Director General de ATAC, dijo: "Ser elegidos para proporcionar servicios de persecución de F-35 es otra validación de la solución continua de ATAC, líder en la industria, encabezada por nuestra flota de Mirage F1.
"Estamos bien posicionados para continuar la expansión tras nuestras exitosas victorias en 2020 y las operaciones sostenidas de la compañía para nuestros clientes de la Marina y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos".
Este no es el primer rodeo de ATAC en la prestación de servicios de persecución, la compañía realizó con éxito misiones en 2019 y 2020 desde el Centro de Excelencia de Adversarios de ATAC, que también está en Fort Worth, Texas.
