Una película sobre la empresa de transporte aéreo clandestino de la CIA que se dedica al tráfico ilegal de drogas puede que no suene como una película tradicional de Hollywood y, de hecho, Air America suscitó polémica. Pero acabó haciéndose, como descubrimos en una entrevista exclusiva con el guionista

Aparte de unos pocos ejemplos tempranos, el cine estadounidense fue generalmente reacio a abordar los crudos nervios de la derrota de Estados Unidos en la guerra de Vietnam en los años inmediatos a la retirada final de Saigón en abril de 1975. No fue hasta principios y mediados de la década de 1980, en gran medida impulsada por el nuevo mercado de vídeos domésticos para adolescentes, que la película sobre Vietnam surgió como vehículo para el siempre popular género de alta acción.
En el mundo literario de esta época circulaba un libro de no ficción de 1978 titulado Air America, del escritor y periodista inglés Christopher Robbins. En él se relataba la historia real, las hazañas y el estilo de vida aventurero de los pilotos de la compañía de transporte aéreo Air America, dirigida por la CIA, en el Extremo Oriente durante el conflicto de Vietnam. El concepto de una película sobre este tema parecía una oportunidad lucrativa para un Hollywood que siempre buscaba el próximo gran éxito.