La movilidad aérea urbana es uno de los segmentos de la aviación que se está desarrollando con mayor rapidez. MarkBroadbent informasobre quién está haciendo qué, la tecnología implicada y los retos a los que se enfrenta el incipiente sector

Los coches voladores que transportan a las personas por los cielos, el tipo de visión fantástica retratada hace décadas por la serie de televisión Los Jetsons, está muy lejos de ser una realidad.Sin embargo, la movilidad aérea urbana (UAM, también conocida como movilidad aérea avanzada) ha pasado definitivamente de los márgenes de la industria aeroespacial a su centro, gracias tanto a las aeronaves de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL), de aspecto a menudo estrafalario, diseñadas para transportar pasajeros en saltos intra e interurbanos, como a los sistemas no tripulados de transporte de carga.
El análisis ha sido realizado por la consultora Roland Berger, que ha informado: "En pocos años [el UAM] ha pasado de ser un concepto "pastel en el cielo" a una industria bulliciosa".