Dieciséis cabinas para dormir se han instalado en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Viena.
Proporcionadas por la empresa italiana Zzzleepandgo, las "salas inteligentes" están equipadas con un espacio cómodo para descansar, así como con electricidad y puertos USB, W-Lan gratuito, estanterías y una mesa plegable. Cada cabina cuenta con un sistema de entretenimiento multimedia para transmitir películas y música, así como para controlar la ventilación, la iluminación y las cortinas opacas. Las cabinas se limpian con regularidad y las instalaciones se ajustan a la normativa COVID-19 de Austria.
Las cabinas pueden reservarse con antelación por horas o por días, ya sea en línea o in situ. Los usuarios se registran directamente en la cabina para dormir de su elección a través de un moderno panel táctil y una recepción virtual que lee su pasaporte, tarjeta de crédito y, según los requisitos, su certificado COVID-19. Una vez completado, se abre la puerta de la sala VIP inteligente. Una vez concluido el tiempo de alquiler pagado, la cabina se limpia y desinfecta. Las cabinas también cuentan con un sistema de ventilación automático para eliminar las bacterias y los virus que se transmiten por el aire.
El uso de las cabinas de Zzzleepandgo en Viena cuesta 9 euros por hora. También pueden reservarse para una noche completa (desde 48 €) o más tiempo.
Fundada en 2015 por estudiantes universitarios, Zzzleepandgo diseña, produce e instala cabinas para dormir de alta tecnología. En 2022, la empresa italiana pondrá en marcha instalaciones en 16 aeropuertos internacionales de nueve países, entre ellos Viena, Milán-Malpensa, Venecia, Verona, Varsovia y Río de Janeiro-Galeao.