El biomimetismo -la influencia de la naturaleza en el diseño- no es nada nuevo, pero sigue aportando interesantes innovaciones. Tom Batchelor examina un dron de alto secreto inspirado en las gaviotas de Cornualles

"Las aves aprovechan las corrientes de viento y las corrientes ascendentes para mantenerse en el aire, sin apenas consumir energía"
Los cielos de Cornualles estarán pronto un poco más ocupados, con el lanzamiento de un nuevo dron. Y aunque la mayoría de nosotros consideramos que las gaviotas son una plaga, este dron simula el vuelo de las aves aprovechando el viento, lo que significa que puede permanecer en vuelo hasta diez veces más que los vehículos convencionales alimentados por baterías.
El proyecto Hover Bird, creado por el licenciado en ingeniería aeroespacial Patrick Maletz, con sede en Falmouth, pretende aprender de la naturaleza imitando cómo las aves ganan altura y cubren grandes distancias simplemente utilizando la energía de las corrientes de viento. La mayoría de los drones convencionales tienen dificultades incluso en condiciones moderadamente inestables, pero al diseñar un vehículo aéreo no tripulado (UAV) que utiliza el viento en su beneficio, Maletz espera que su prototipo pueda ayudar pronto a prestar servicio en algunas de las zonas más remotas e inhóspitas del mundo.