
Los dos TH-67A (ahora denominados ERD-2000 y ERD-2001) fueron operados anteriormente por el 1er Batallón, Regimiento de Aviación 223 (1-223rd AVN) 'Spartans' del Ejército de los EE.UU. en Fort Rucker, Alabama, antes de ser retirados de uso. Habiendo obtenido un segundo contrato de arrendamiento con el Ejército de la República Dominicana, estos helicópteros serán operados por el 1er Escuadrón de Caballería Aérea, que tiene su base en el Aeropuerto Internacional Santo Domingo La Isabela.
Esta unidad también opera cuatro Bell OH-58A/C Kiowas supervivientes -compuestos por dos OH-58A y dos OH-58C- de los nueve (cinco OH-58C y cuatro OH-58A) que fueron entregados al Ejército de la República Dominicana a partir de marzo de 2003. Además, el escuadrón emplea tres helicópteros ligeros Robinson R22 Beta II y dos R44 Raven I, que entraron en servicio operativo en marzo de 2001. En el servicio dominicano, los Creeks se utilizarán para mejorar las capacidades del Ejército en su región fronteriza con Haití.

El mismo día en que se entregaron estos helicópteros al Ejército, la Fuerza Aérea de la República Dominicana anunció que había recibido su último lote de dos UH-1H Super Huey II, que también llegaron a la Base Aérea de San Isidro procedentes de EE.UU. el 14 de febrero. La República Dominicana ha recibido ahora seis Huey II en total, con entregas anteriores que tuvieron lugar en diciembre de 2022 y enero de 2023, respectivamente. Los dos nuevos UH-1H de las armas aéreas han sido seriados como 3076 (c/n 13184) - anteriormente registrado como N72594 y operado por la Patrulla de Aduanas y Fronteras de EE.UU. - y 3077 (c/n 13467), que anteriormente fue operado por la NASA y registrado como N418NA.