El señuelo BriteCloud 218 de Leonardo ha completado su primer lanzamiento en vivo desde un sistema de objetivos aéreos pilotados por control remoto (RPATS) desarrollado por Airbus durante una reciente prueba en Alemania, que fue anunciada como un éxito por las fuerzas armadas del país.
El gigante italiano de la fabricación aeroespacial y de defensa anunció que el primer lanzamiento en vivo había tenido lugar con éxito en un comunicado de prensa, emitido el 17 de febrero. El acontecimiento marcó un hito importante en el desarrollo del señuelo, ya que las Fuerzas Armadas alemanas fueron las primeras en probar el sistema como capacidad de protección para un RPATS.
Leonardo afirma que el RPATS eyectó en vuelo balas vivas de señuelo BriteCloud 218 durante el ensayo, lo que permitió al objetivo no tripulado evadir con éxito los misiles armados con tecnología de radar semiactivo. Añade que el ensayo contó con el apoyo de Airbus y de la empresa alemana de análisis y pruebas Industrieanlagen-Betriebgesellschaft (IABG).
En el comunicado de prensa, la empresa afirma: "Con la tendencia a que los sistemas aéreos pilotados por control remoto se conviertan en activos cada vez más valiosos, la atención se centra en protegerlos de los ataques. BriteCloud, que no requiere integración, es una forma rentable de equipar dichos activos con [la] capacidad de interferencia de última generación".
"El señuelo es mucho más eficaz que las contramedidas tradicionales de chaff (lámina reflectante de radar), y su ordenador de a bordo despliega las últimas técnicas de guerra electrónica para protegerse de las amenazas modernas", añadió.
El señuelo BriteCloud de Leonardo es un dispositivo electrónico del tamaño de una bengala que protege a las aeronaves de los modernos misiles guiados por radar y que puede lanzarse desde un sistema dispensador de contramedidas de tamaño estándar. Su compatibilidad con los dispensadores de contramedidas habituales, como el AN/ALE-47 de BAE Systems, significa que el sistema puede ser empleado por cazas polivalentes, como el F-15 y el F-16, así como por plataformas RPAS más pequeñas. Cuando se despliega, el señuelo transmite una radiofrecuencia (RF) que pretende simular el objetivo del misil, atrayendo la amenaza lejos de la aeronave y hacia el sistema BriteCloud.
El 218 es una variante más nueva y pequeña del sistema BriteCloud y actualmente se está evaluando en Estados Unidos como parte del programa nacional de pruebas comparativas en el extranjero. La iniciativa, dirigida por la Guardia Nacional del Aire de EE.UU., confirmará si el señuelo es adecuado para su uso a bordo de las flotas de F-16C/D residentes en EE.UU. Si las pruebas tienen éxito, el sistema podría entrar en servicio en el conjunto de las Fuerzas Aéreas estadounidenses.