Durante la Cumbre Airbus celebrada el 30 de noviembre en Toulouse y el 1 de diciembre en Ottobrunn, cerca de Munich, el fabricante de equipos originales dio a conocer los últimos detalles sobre su plataforma ZEROe de próxima generación. El anuncio más importante fue que Airbus ya dispone de un demostrador de pila de combustible de hidrógeno capaz de producir un megavatio de electricidad para propulsar una hélice. Para 2025 se espera que esta cifra aumente a dos megavatios.

El demostrador confirma que se puede hacer un sistema que utilice hidrógeno y pilas de combustible para producir electricidad. Ahora mismo, la máquina tiene el tamaño de un camión y requerirá una integración y una reducción de tamaño considerables antes de que quepa en una góndola en el ala de un avión.
"Desde luego, todo es bastante grande, pero el objetivo de este demostrador era ser rápido, aprender rápido y ser seguro. Hasta el vuelo, integraremos paso a paso equipos más maduros y compactos antes de probarlos en el demostrador volante del Airbus A380 ", explicó un ingeniero de Airbus a Airliner World en Ottobrunn. En el acto también se expuso una maqueta de la futura plataforma de motores.
Gl