El avión que podía alcanzar tres veces la velocidad del sonido

El A-12 fue el resultado de una especificación de la CIA, pero siempre estuvo a la sombra del SR-71 Blackbird...

En enero de 1966, el SR-71 Blackbird salió de la línea de producción. Como el avión más sigiloso del mundo en aquel momento, el Blackbird encarnaba todas las cualidades del avión perfecto y aún hoy opera como avión de reconocimiento estratégico. Pero el SR-71 se diseñó en realidad a partir del Lockheed A-12, un avión más rápido y ágil cuyas pruebas secretas se seguían realizando entre bastidores.

En lugar de que la especificación del A-12 fuera emitida por la Fuerza Aérea de EE.UU. como la mayoría de los otros aviones, el desarrollo vino específicamente a petición de la CIA en 1957. Bajo el nombre en clave de "Gusto", Lockheed y Convair fueron las dos empresas a las que se pidió que presentaran propuestas definitivas para la especificación. En julio de 1959, la aprobación del presidente Eisenhower permitió que el programa siguiera adelante con el nombre de "Proyecto Oxcart". El 31 de mayo de 1967, el primero de los aviones estadounidenses rodó en la base aérea de Kadena, en Okinawa (Japón), y despegó en su vuelo inaugural.

El objetivo altamente clasificado que se le dio al A-12 era realizar misiones de reconocimiento mientras volaba a Mach 3. Casi increíblemente, el avión era capaz de alcanzar Mach 3,35: más de tres veces la velocidad del sonido. No sólo eso, sino que hubo que inventar muchas tecnologías nuevas específicamente para el proyecto Oxcart, algunas de las cuales siguen utilizándose en la actualidad.El A-12, un avión muy adelantado a su tiempo, se construyó utilizando estas tecnologías materiales innovadoras y, cuando se sumaron ambos factores, parecía incuestionable que este avión sería el futuro del reconocimiento furtivo moderno.

Los primeros cinco A-12, en 1962, volaron inicialmente con motores Pratt and Whitney J75, que permitían a los A-12 equipados con J75 obtener velocidades de aproximadamente Mach 2,0. Sin embargo, a principios de 1963, el A-12 volaba con los nuevos motores J58, que permitían a los A-12 alcanzar velocidades de Mach 3,2. A lo largo de su historia operativa, la flota de trece aviones A-12 realizó un total de 2.850 vuelos de prueba. Estuvo en servicio activo tanto en Vietnam del Norte como en Corea del Norte, pero nunca llegó a cumplir su objetivo de sustituir al U-2 en los sobrevuelos de la Unión Soviética. El programa del A-12 se canceló por motivos de vulnerabilidad y para dar paso a su sucesor: el SR-71 Blackbird.