Piaggio Aerospace anunció durante su participación en la Convención y Exposición Europea de Aviación de Negocios (EBACE) en Ginebra, Suiza, el 24 de mayo, que ha finalizado un pedido de seis Avanti EVO con el Ministerio de Defensa italiano.

Lorenzo Guerini, Ministro de Defensa italiano, había anunciado el pedido previsto el pasado mes de octubre, tras la firma del correspondiente decreto. Se unirán a los nueve pedidos anteriormente para las Fuerzas Armadas italianas en diciembre de 2019. Estos últimos, que comprenden cinco aviones de transporte y cuatro de inspección en vuelo, están actualmente en producción. El acuerdo también incluye la modernización de un P180AM Avanti existente, mientras que otros seis serán retirados.
El Comisario Extraordinario de Piaggio Aerospace, Vincenzo Nicastro, dijo: "El contrato de hoy mejora aún más la cartera de la compañía, justo cuando se acerca la fecha límite para que los posibles inversores presenten las ofertas vinculantes para comprar los activos empresariales de Piaggio Aerospace. Mientras tanto, estamos trabajando activamente también en el mercado de los clientes privados para consolidar su interés por nuestros aviones".
El acuerdo -firmado por la Dirección de Armamento Aeronáutico y Aeronavegabilidad y el Sr. Nicastro- tiene un valor aproximado de 55 millones de euros y obliga a la empresa a producir y entregar los seis aviones en los próximos dos años. Los nuevos Avanti Evo contarán con las mejoras técnicas que ya se habían esbozado en el contrato anterior y que ahora están en su última fase de desarrollo o ya han sido puestas a punto por los ingenieros de la compañía italiana.
La compra de estos nuevos Avanti Evo sustituye parcialmente el reequipamiento de los 18 P.180 actualmente en uso por los Carabinieri, el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea italianos en virtud de un acuerdo anunciado en junio de 2019 por el Ministerio de Defensa italiano. Con este acuerdo, la cartera de pedidos de Avanti Evo de Piaggio Aerospace asciende a 17 unidades, mientras que la cartera total de pedidos asciende aproximadamente a 446 millones de euros a 31 de diciembre de 2021.