Una réplica interactiva de la cabina de pilotaje del Avro Lancaster, recién llegada al RAF Spitfire and Hurricane Memorial Museum de Manston, ha sido construida durante seis años por el ingeniero electrónico jubilado Norman Groom, utilizando muchas piezas originales y tomando como referencia los planos de Avro. Antes de iniciar la construcción, Norman -que ahora tiene 85 años- tuvo acceso fuera del horario de trabajo a la sección del morro del Lancaster I DV372, que se exhibe en el IWM London de Lambeth, para tomar medidas y fotografías detalladas con el fin de garantizar que la réplica fuera exacta en todos sus detalles.

Durante el mes de abril, el museo colaboró con la Hilderstone Radio Society, con sede en Thanet (Kent), para convertir la cabina en un simulador de vuelo totalmente funcional. A partir de mediados de mayo, coincidiendo con el 80 aniversario de la incursión en las presas del Ruhr, los visitantes podrán reservar visitas guiadas a la sección de la cabina, de cuatro metros de largo, y sentarse en los puestos de piloto, navegante, ingeniero de vuelo y operador de radio. Sentados frente a un conjunto de instrumentos originales del Lancaster, el piloto y el ingeniero de vuelo podrán "encender" los cuatro motores Merlin, cuyo sonido se transmitirá al simulador.

Dennis Jackson, director del museo, afirma: "La Experiencia Lancaster es en memoria de Gerry Abrahams, antiguo fideicomisario y voluntario del museo, que falleció a los 99 años en enero. Jerry voló en 31 operaciones con el escuadrón nº 75 (Nueva Zelanda) sobre Alemania. Más tarde se convirtió en instructor del Mando de Bombarderos y también participó en el puente aéreo de Berlín".
El lado de estribor de la sección de la cabina presenta un diseño personalizado del morro, cortesía del ejército y del artista David Bryant, que vive a poca distancia del museo. Lleva una imagen de Jerry Abrahams en atuendo de golf, junto a los símbolos de sus 31 misiones.
