La historia de cómo el emirato del Golfo, Qatar, llegó a utilizar un aeródromo de Yorkshire para impartir formación avanzada de vuelo a sus nuevos pilotos es interesante. Con el firme apoyo de su líder, Su Alteza el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Qatar se ha embarcado en una expansión sin precedentes de su brazo aéreo. El jeque Tamim es un militar, ya que se graduó en la Real Academia Militar de Sandhurst en 1998, antes de servir en las Fuerzas Armadas de Qatar, para luego convertirse en comandante en jefe adjunto en 2003; también creía que el futuro de Qatar pasaba por seguir su propio camino, y para ello necesitaría un ejército ampliado.
Durante muchos años, la Fuerza Aérea de los Emiratos de Qatar (QEAF) fue una de las más pequeñas de la región, con un modesto número de reactores rápidos, aunque se ganó la reputación de ser una fuerza muy profesional. Los Mirage F1 de la QEAF volaron en misiones de defensa aérea y ataque a tierra desde Doha durante la Operación Tormenta del Desierto en 1991. Veinte años más tarde, los Mirage 2000 de la QEAF volaron en misiones durante la Operación Odyssey Dawn sobre Libia, operando en parejas mixtas con Mirage 2000 de la Armée de l'Air francesa. Esto proporcionó a los pilotos qataríes una útil experiencia con el poder aéreo de la OTAN y una coalición internacional, y mejoró aún más la reputación de la QEAF.
Para entonces, el ele