El regreso del Clipper

Hace 30 años que Pan American World Airways dejó de operar, pero la icónica librea de la aerolínea ha regresado de forma inesperada, como descubreMartin Needham

img_50-18.jpg
El año en que se construyó esta Piper Cherokee, 1967, fue un periodo crucial en el intento de Pan Am de mantener su posición como la mayor aerolínea internacional de Estados Unidos. Menos de un año antes, el fundador de la compañía, Juan Trippe, había lanzado el Boeing 747 con un pedido de 25 ejemplares
MARTIN NEEDHAM

Puede que hayan pasado tres décadas desde que Pan Am desapareció de nuestros cielos, pero el nombre y la marca de la aerolínea han perdurado como ninguna otra. A pesar de que la aerolínea ha tenido su cuota de controversias -incluyendo dos accidentes muy sonados en los años 70 y 80- y de que la marca ha sido resucitada sin éxito como aerolínea (en no menos de cinco ocasiones) y como compañía ferroviaria estadounidense, sigue siendo recordada con cariño.

Sin embargo, no es tan sorprendente. La aerolínea de bandera no oficial de EE.UU. desempeñó un papel decisivo en numerosos avances que redefinieron la industria, desde el uso pionero de barcos voladores en las rutas transpacíficas hasta la introducción de aviones presurizados, pasando por el uso generalizado del primer avión de pasajeros a reacción de éxito y, más tarde, del primer avión de fuselaje ancho: el Boeing 707 y el 747, respectivamente.

Conviértase en miembro Premium para leer más

Este es un artículo Premium y requiere una suscripción activa a Key.Aero para poder verlo. También puede acceder a él si está suscrito a una de nuestras revistas de Key Publishing.

¡Soy un miembro existente, regístreme!

No tengo una suscripción...

¿Por qué no se une a nuestra comunidad de entusiastas de la aviación? Elija una de nuestras ofertas de introducción y acceda a una gran cantidad de contenido de aviación de primera clase.