ENAIRE presidirá la Alianza A6 en 2022

A partir del 1 de enero de 2022, ENAIRE, el proveedor de servicios de navegación aérea español, dirigirá la Junta Directiva de la Alianza A6, asumiendo la presidencia de PANSA, la agencia polaca de servicios de navegación aérea.

"Dirigir el Grupo A6 durante dos años ha sido un gran honor para mí. Pero hay que felicitarnos a todos porque, a pesar de las dificultades y de la crisis provocada por la pandemia, hemos conseguido alcanzar tantos logros juntos", declaró Janusz Janiszewski, director general de PANSA.

"Me alegro de que dentro de la Alianza A6 desarrollemos la cooperación en el Cielo Único Europeo y la asociación para soluciones innovadoras, un nuevo cielo digital. Me satisface mucho que juntos apoyemos iniciativas que tengan un impacto positivo en el medio ambiente. Creo que este año, bajo el liderazgo de ENAIRE, continuaremos y desarrollaremos estas actividades", añade.

"Me gustaría agradecer a Janusz, que ha presidido la Alianza A6 durante los dos últimos años, su implicación y la de su equipo. En este momento crucial e importante para toda la comunidad de la aviación, los directores generales de la Alianza A6 consideran esencial fomentar y promover la colaboración entre sus miembros, así como con otras instituciones europeas e internacionales (Comisión Europea, EUROCONTROL/NM, EASA...), asociaciones y partes interesadas (aerolíneas, aeropuertos, ...)", afirma Ángel Luis Arias Director General de ENAIRE.

Para ello, la Alianza A6, como grupo clave y esencial en el sector ATM a nivel europeo, liderará y emprenderá acciones y propuestas concretas. Entre las prioridades y objetivos aprobados para 2022 se encuentran los siguientes seguir liderando las actividades de investigación, desarrollo y despliegue de SESAR a través de una participación coordinada de sus miembros en la empresa común SESAR3 y en el nuevo consorcio SDIP (SESAR Deployment & Infrastructure Partnership) como sucesor del actual SESAR Deployment Manager; contribuir a la reforma legislativa en curso del Cielo Único Europeo (SES), en estrecha colaboración y en consonancia con el trabajo realizado por CANSO; participar activamente y liderar proyectos clave de digitalización; potenciar futuras colaboraciones tecnológicas y abordar, desde una perspectiva conjunta, aspectos estratégicos y operativos clave de interés para el futuro del sector.

Estas iniciativas pretenden reforzar la colaboración y el compromiso conjuntos de la Alianza A6 con el fin de maximizar las sinergias entre sus miembros para ofrecer beneficios orientados al cliente y a la red y proporcionar liderazgo a nivel europeo en áreas técnicas y estratégicas críticas.

"La comunidad de la aviación tiene por delante un año con muchos retos que afrontar. Confío plenamente en que la Alianza A6, como actor clave en el ámbito de la gestión del tráfico aéreo, seguirá desempeñando un papel importante, con el objetivo de lograr un Cielo Único Europeo digital seguro, eficiente y sostenible", concluyó Ángel Luis Arias.