El HC-27J (2712) es el primero de los 14 aviones que se someterán al proceso de misionalización Minotaur. Los trabajos para equipar al Spartan con los sistemas de misión Minotaur dotaron al tipo de capacidades mejoradas para recopilar, procesar y transmitir información durante las operaciones conjuntas de aeronaves de patrulla marítima. Este vuelo inicial fue la culminación de los esfuerzos realizados por el Centro de Adquisición de Proyectos de Aviación y la Oficina del Programa de Aviones de Vigilancia de Alcance Medio de la USCG; la División de Aviones del Centro de Guerra Aérea Naval (NAWCAD) del Mando de Sistemas Aéreos Navales (NAVAIR) y Leonardo US Aircraft (fabricante del equipo original del tipo).

La aeronave completó un vuelo de comprobación funcional modificado, diseñado para ejercitar los sistemas de Seguridad de Vuelo y Seguridad de Pruebas del programa antes de pasar a un programa de pruebas de vuelo completo. Las pruebas de vuelo iniciales del HC-27J se llevarán a cabo en NAS Patuxent River por el equipo de pruebas del HC-27J del Escuadrón de Pruebas y Evaluación Aérea 20 (VX-20) de NAWCAD, con el apoyo de la USCG y Leonardo.
La USCG está operando actualmente HC-27Js de la Estación Aérea de la Guardia Costera (CGAS) Sacramento, California, mientras que CGAS Clearwater en Florida comenzó recientemente su conversión al tipo. En la actualidad, los Spartan están equipados con el radar meteorológico original del avión, equipos de comunicaciones y varias mejoras menores. El programa de misiones integrará equipos especializados, como un radar de búsqueda de superficie, sensores electro-ópticos/infrarrojos (EO/IR) y procesadores que interactúan con la arquitectura del sistema de misiones Minotaur.