El objetivo del ejercicio es aclimatar a las tripulaciones a un tipo de calor inimaginable en el clima del Reino Unido, al tiempo que se lleva al Chinook al límite de su capacidad operativa. El desierto de California ofrece un entorno de entrenamiento vital y representativo para preparar a las tripulaciones aéreas, los ingenieros y otros elementos de apoyo para operaciones en regiones calurosas y polvorientas. También les permite realizar operaciones de vuelo en regiones montañosas, así como entrenamiento de artillería y supervivencia.

El entorno caluroso y polvoriento sitúa al Chinook al límite de su capacidad operativa y crea un entorno de trabajo más exigente para la tripulación, que a menudo tiene que enfrentarse a un entorno visual muy degradado, gracias a las condiciones de "oscurecimiento", ya que los rotores levantan polvo y arena. También crea condiciones más duras para los ingenieros, ya que el polvo se introduce en todas las partes de la aeronave, haciendo que cada tarea sea más difícil y agotadora.
Este despliegue en California se produce después de que otros elementos de la Fuerza Chinook de la RAF participaran en julio en el Ejercicio Tomas En Polvo, en el que los helicópteros de transporte táctico operaron en el Centro Nacional de Adiestramiento de San Gregorio, España, en un ejercicio multinacional de interoperabilidad con fuerzas españolas, holandesas e italianas. Tomas En Polvo brindó una oportunidad única para desarrollar operaciones en entornos visuales degradados y para "explorar" la zona de entrenamiento como posible ubicación para futuros entrenamientos de Cualificación Medioambiental en el Desierto.