Los ministros de Defensa de Francia, Alemania, Grecia, Italia y el Reino Unido firmaron el 19 de noviembre una carta de intenciones para diseñar, desarrollar y suministrar un nuevo helicóptero polivalente de medio alcance en el marco de una iniciativa multinacional.
Conocido como el proyecto Next Generation Rotorcraft Capability (NGRC), la iniciativa está considerada como un Proyecto de Alta Visibilidad por la OTAN y pretende modernizar las flotas de helicópteros existentes. La organización destaca que un "número significativo" de capacidades de helicópteros polivalentes de medio alcance operados por los países miembros necesitarán ser reemplazados en el periodo 2035-2040 y más allá. El programa NGRC pretende diseñar, desarrollar y entregar una solución para estos requisitos futuros aprovechando los recientes avances tecnológicos, métodos de producción y conceptos operativos.
El Vicesecretario General de la OTAN, Mircea Geoană, declaró: "Al invertir nuestros recursos y canalizar nuestras iniciativas de desarrollo a través de un marco multinacional, nos aseguramos de que los aliados estén equipados con las mejores capacidades disponibles, lo que contribuye a mantener la ventaja tecnológica de la OTAN".
En los próximos años los expertos de las cinco naciones se reunirán para cubrir un programa de trabajo que empezará con el esbozo de una declaración de necesidades. Esto dará lugar a una fase de concepto, junto con una cooperación en varias fases para definir, desarrollar y poner en marcha la capacidad del NGRC. La OTAN prevé que los ministros de defensa firmen un memorando de entendimiento para iniciar la fase de concepto en 2022 y planea que los primeros aviones NGRC se entreguen entre 2035 y 2040.
La OTAN distingue entre tres clases diferentes de helicópteros (ligeros, medios y pesados), lo que viene determinado por la carga útil que pueden transportar las distintas plataformas. El concepto del NGRC se centrará inicialmente en los helicópteros polivalentes medios, como el Leonardo Helicopters AW101 Merlin, teniendo en cuenta las necesidades futuras de las naciones participantes y la velocidad de los avances tecnológicos.
La organización afirma que "los helicópteros polivalentes medios ofrecen un gran grado de versatilidad. Su uso operativo incorpora una amplia gama de misiones que incluyen operaciones tácticas como la inserción y extracción de Fuerzas de Operaciones Especiales, el transporte de carga y tropas de pequeño y mediano tamaño hacia, desde y dentro de los teatros de operaciones, la evacuación médica, la búsqueda y el rescate, y la guerra antisubmarina".
"Su tamaño les permite despegar y aterrizar en zonas topográficamente restringidas, como claros de bosques o cordilleras, lo que aumenta su flexibilidad operativa. La iniciativa NGRC pretende aumentar la interoperabilidad entre los aliados participantes mediante el uso de un diseño de helicóptero común", añadió la OTAN.