NATS anunció por primera vez el problema poco después del mediodía del 28 de agosto, y dijo que había "aplicado restricciones al flujo de tráfico para mantener la seguridad".
A las 14.20 hora local, publicó una nueva actualización, en la que afirmaba que el problema afectaba a su "capacidad para procesar automáticamente los planes de vuelo". NATS añadió: "Los planes de vuelo se están introduciendo manualmente, lo que significa que no podemos procesarlos al mismo volumen, por lo que hemos aplicado restricciones al flujo de tráfico."
A las 15.15 hora local, NATS declaró que había "identificado y subsanado el problema técnico" y que estaba colaborando estrechamente con las compañías aéreas y los aeropuertos para gestionar los vuelos afectados "de la forma más eficiente posible". También señaló que sus ingenieros iban a supervisar el funcionamiento del sistema mientras se reanudaban las operaciones normales.

El martes 29 de agosto, el aeropuerto de Heathrow, el de mayor tráfico del Reino Unido, informó en su página web: "NATS ha solucionado el problema técnico que limitó ayer el tráfico aéreo en el Reino Unido. Sin embargo, los horarios siguen muy alterados. Pedimos a los pasajeros que sólo viajen al aeropuerto si se confirma que su vuelo sigue operativo. Estamos trabajando todo lo que podemos para minimizar las repercusiones y ayudar a los afectados".
Los vuelos que llegaban al Reino Unido también se vieron afectados, y la presentadora de deportes de la BBC Gabby Logan publicó en su cuenta X, antes Twitter: "En un avión en la pista del aeropuerto de Budapest. Después de casi 3 semanas fuera de casa, estoy a horas de abrazar a mi familia. Y me acaban de decir que el espacio aéreo del Reino Unido está cerrado. Podríamos estar aquí 12 horas. Así que nos sentamos en el avión y esperamos".
A raíz del apagón, la empresa de análisis de la aviación Cirium declaró que se habían cancelado 790 salidas del Reino Unido, lo que supone un 27%, y 785 llegadas, también un 27%. Heathrow fue el aeropuerto más afectado, seguido de Gatwick y Manchester.
Aunque el apagón duró un par de horas, se esperaba que las perturbaciones se prolongaran durante un par de días más. En un vídeo publicado en el sitio web de NATS, Juliet Kennedy, Directora de Operaciones de NATS, declaró: "Nuestros equipos trabajaron duro para resolver el problema... sin embargo, los vuelos tardarán algún tiempo en volver a la normalidad, y seguiremos trabajando con las aerolíneas y los aeropuertos para recuperar la situación".
Se ha abierto una investigación sobre la causa, aunque según informó la BBC un portavoz del Primer Ministro dijo que "la información que tenemos es que no hubo un ciberataque".