Luz verde a la adquisición del F-16 Block 70 jordano

En un intento por modernizar su anticuada flota de aviones de combate de ala fija, representantes del Mando de la Real Fuerza Aérea Jordana (RJAF) han firmado un acuerdo para comprar al menos 12 Lockheed Martin F-16 Block 70 Fighting Falcon a Estados Unidos.

El nuevo contrato, que es una enmienda al acuerdo original de compra de los F-16 Block 70, fue firmado el 19 de enero por el General de Brigada Piloto Muhammad Fathi Hiyasat, comandante de la RJAF, y Rohit Nepal, Jefe Adjunto de Misión de la Embajada de EE.UU. en Jordania. Este último contrato consolida el plan de Jordania de adquirir el F-16 Block 70 Fighting Falcon, con 12 ejemplares de la última variante de la familia de cazas polivalentes que se entregarán a la RJAF durante la primera fase del proyecto.

Jordan has committed to the purchase of 12 F-16 Block 70 Fighting Falcons from Lockheed Martin, with initial deliveries expected to take place in 2027.
Jordan has committed to the purchase of 12 F-16 Block 70 Fighting Falcons from Lockheed Martin, with initial deliveries expected to take place in 2027. Lockheed Martin

En un comunicado, la RJAF declaró: "Este acuerdo se produce en el marco del fortalecimiento de las capacidades de defensa y disuasión militar del Reino Hachemita de Jordania, aumentando el nivel de preparación para el combate y las operaciones conjuntas con la parte estadounidense amiga, además de fortalecer los marcos de cooperación conjunta entre los dos países, y apoyar los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el terrorismo y la mejora de la estabilidad en la región."

Este movimiento se produce después de que la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa de EE.UU. anunciara el 3 de febrero de 2022 que el Departamento de Estado de EE.UU. había dado su aprobación para la venta de 12 F-16C Block 70 y cuatro F-16D Block 70 a Jordania por un coste estimado de 4.210 millones de dólares. El acuerdo también incluía 21 motores turbofan de postcombustión GE Aviation F100-GE-129D o Pratt & Whitney F100-PW-229EEP, junto con 21 radares Scalable Agile Beam (SABR) AN/APG-83 de barrido electrónico activo (AESA) y seis Lockheed Martin AN/AAQ-33 Sniper Advanced Targeting Pods (ATPs).

Además, en el paquete aprobado se incluían componentes para diversas municiones, como la munición de ataque directo conjunto (JDAM) GBU-31 de 2.000 libras, la munición láser JDAM GBU-54 de 500 libras y las bombas guiadas por láser GBU-10 Paveway II de 2.000 libras. El acuerdo también incluía un número indeterminado de sistemas de localización montados en cascos Joint Helmet Mounted Cueing System II (JHMCS II) o Scorpion Hybrid Optical-based Inertial Tracker (HObIT) y sistemas de guerra electrónica AN/ALQ-254 Viper Shield (o equivalente); sin embargo, aún no está claro cuáles de estos sistemas han sido seleccionados para su uso en la futura flota de F-16 Block 70 de la RJAF.

The F-16 Block 70s are being acquired as part of the RJAF's plan to modernise its fleet of fixed-wing combat aircraft. Jordan has operated the Fighting Falcon for more than 20 years, with the first examples (acquired second-hand from the US) entering service in 1998.
The F-16 Block 70s are being acquired as part of the RJAF's plan to modernise its fleet of fixed-wing combat aircraft. Jordan has operated the Fighting Falcon for more than 20 years, with the first examples (acquired second-hand from the US) entering service in 1998. USAF/Staff Sgt Tyler McLain

Tras obtener la aprobación del Departamento de Estado, el número de F-16 Block 70 que Jordania pretendía adquirir se redujo a ocho, como se indicaba en una carta de oferta y aceptación (LOA) firmada por el general de división Yousef Al-Hnaity, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas jordanas, y el general de brigada Pilot Hiyasat el 17 de junio de 2022. Con este último contrato, es evidente que Jordania tiene ahora la intención de comprar los 12 F-16 Block 70 que el Departamento de Estado de EE.UU. aprobó inicialmente para su venta el año pasado. Se espera que las entregas comiencen en 2027.

La RJAF no es ajena a la operación del Fighting Falcon, ya que el ejército del aire jordano ha empleado ejemplares de segunda mano del tipo desde 1998. El primer lote de antiguos F-16A/B-15 ADF Fighting Falcon de la Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF), compuesto por 12 F-16A-15 ADF monoplaza y cuatro F-16B-15 ADF biplaza, fue entregado a las RJAF entre diciembre de 1997 y febrero de 1998 en el marco del programa Peace Falcon I. La flota fue reforzada en 2003 con la adquisición de un F-16B-15 ADF monoplaza. La flota se reforzó en 2003, cuando se entregaron a las RJAF otros 17 Fighting Falcon ex-USAF (16 F-16A-15 ADF y un solo F-16B-15 ADF) como parte del programa Peace Falcon II.

En septiembre de 2008, Jordania recibió sus primeros Fighting Falcon F-16AM/BM (MLU). La nación adquirió 16 ejemplares de segunda mano -12 F-16AM monoplaza y cuatro F-16BM- a la Fuerza Aérea Belga, y las entregas tuvieron lugar en septiembre de 2008 (dos F-16AM y dos F-16BM), noviembre de 2008 (dos F-16AM y dos F-16BM) y marzo de 2009 (ocho F-16AM). En 2009 se adquirieron a Bélgica otros seis F-16AM y tres F-16BM, que se entregaron en julio de 2011.

Three RJAF-operated F-16s from No 1 Squadron fly in formation over Jordan during an aerial refuelling mission with a USAF-operated tanker aircraft on October 17, 2011. The F-16 Block 70 deal comes as Jordan seeks to increase its cooperation with the US in a bid to combat regional terrorism and enhance stability.
Three RJAF-operated F-16s from No 1 Squadron fly in formation over Jordan during an aerial refuelling mission with a USAF-operated tanker aircraft on October 17, 2011. The F-16 Block 70 deal comes as Jordan seeks to increase its cooperation with the US in a bid to combat regional terrorism and enhance stability. USAF/Senior Airman Asha Kin

Los 17 F-16A/B-15 ADF entregados en el marco del programa Peace Falcon II fueron posteriormente modernizados al estándar F-16AM/BM por Turkish Aerospace Industries en un proceso que comenzó en 2007 y concluyó en 2011. El 19 de junio de 2013, la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos (RNLAF) vendió 13 F-16AM y dos F-16BM a la RJAF tras haber sido considerados excedentes. Los primeros seis aviones (cinco F-16AM y un F-16BM) se entregaron a Jordania en octubre de 2017, seguidos de otros seis (cinco F-16AM y un F-16BM) el mes siguiente y los tres F-16AM restantes en diciembre de ese mismo año.

De los 47 F-16AM y 15 F-16BM entregados a la RJAF, aproximadamente 26 AM y 14 BM permanecen operativos con los Escuadrones No 1, 2 y 6 de la RJAF en la Base Aérea Al Azraq-Shaheed Muwaffaq. En total, se han perdido siete F-16AM por desgaste -con otros 14 ejemplares almacenados-, mientras que se cree que se ha perdido un F-16BM por desgaste. Se cree que la RJAF retiró de uso su flota de F-16A/B-15 ADF en 2015 y los puso a la venta en enero y diciembre de 2016. Pakistán adquirió 13 de estos aviones de tercera mano.