La zona de puertas de embarque de pasajeros A1 de Newark se demolerá este mes para dar paso a las obras de la nueva Terminal A, que está a punto de concluirse
El 30 de septiembre de 2021 se cerrará una de las tres zonas de puertas de embarque de pasajeros actualmente en funcionamiento en la Terminal A del Aeropuerto Internacional Newark Liberty para dar paso a las últimas fases de construcción de la nueva y moderna Terminal A, cuya apertura está prevista para la primavera de 2022.
Esto supondrá un cambio en las operaciones de vuelo que podría dar lugar a un aumento de los tiempos de espera en las horas punta. Se ha pedido a los viajeros de la Terminal A que lleguen al aeropuerto no más tarde de dos horas antes de los horarios de salida programados, en vista de la reducción temporal de seis meses de las puertas de la Terminal A.
"Se trata de un paso necesario para conseguir un aeropuerto de categoría mundial capaz de gestionar el futuro crecimiento de pasajeros y mejorar la experiencia de los clientes", dijo el director general de Newark Liberty, James Gill.
Air Canada y JetBlue, las dos compañías aéreas directamente afectadas por los cierres, trasladarán sus vuelos a las otras dos zonas de puertas de la Terminal A. JetBlue también está trasladando sus vuelos a la Terminal B en respuesta a los cierres. American, Alaska y United Express seguirán operando sin cambios en los vestíbulos de la Terminal A2 y A3.
La nueva Terminal A, de un millón de pies cuadrados, abrirá 21 puertas, a las que se añadirán otras 12 a finales de 2022. El programa de remodelación de la Terminal A, de 2.700 millones de dólares, implica la sustitución de la actual Terminal A, que con casi 50 años de antigüedad ya no es apta para su uso. Se realizarán mejoras en la calzada y en la zona de operaciones, y se están construyendo un nuevo aparcamiento de seis niveles con capacidad para 3.000 coches y una instalación centralizada de alquiler de vehículos.
Además del proyecto de la Terminal A, la Autoridad Portuaria está sustituyendo el AirTrain del EWR, que ha llegado al final de su vida útil.