NOTICIA: Qatar Airways llega a un acuerdo de gran envergadura para la adquisición de un 777-8 Freighter

Tras días de especulaciones, Boeing ha presentado finalmente su nuevo 777-8 Freighter tras un pedido de hasta 50 aviones por parte de Qatar Airways. Aunque no es algo inesperado, confirma lo mal que se han deteriorado las relaciones entre Airbus y la compañía con sede en Doha a raíz de un intenso debate sobre supuestos problemas de calidad en el A350.

Una vez en funcionamiento, el 777-8F será el mayor avión de carga bimotor del mundo, con la mayor capacidad de carga útil. Las cifras de Boeing sugieren que mejorará en un 25% la eficiencia del combustible, las emisiones y los costes operativos respecto a los ejemplares de la generación actual.

En su intervención en la Casa Blanca, donde se firmó el acuerdo, Akbar Al Baker, Consejero Delegado del Grupo Qatar Airways, dijo: "Boeing tiene una larga trayectoria en la construcción de aviones de carga líderes en el mercado y Qatar Airways tiene el honor de tener la oportunidad de ser el cliente de lanzamiento del 777-8 Freighter, un avión que no sólo nos permitirá mejorar aún más nuestra oferta de productos para nuestros clientes, sino que también nos ayudará a cumplir nuestros objetivos de ofrecer un futuro sostenible para nuestro negocio".

"Hoy es un gran día en la siempre creciente y sólida relación entre Qatar Airways y Boeing. No cabe duda de que presionamos a Boeing para que cumpla con nuestras expectativas, y el equipo de Boeing se esfuerza constantemente por cumplir y superar nuestras expectativas, lo que nos ha dado la oportunidad de estar hoy aquí para lanzar el nuevo avión de carga más importante de toda una generación".

Este mensaje optimista fue secundado por Stan Deal, de Boeing, quien dijo que su empresa estaba a la altura de las expectativas de uno de los clientes más exigentes de las aerolíneas del mundo: "Estamos encantados de lanzar el próximo gran avión de carga de Boeing con Qatar Airways, uno de los mayores transportistas de carga del mundo y nuestro socio desde que la aerolínea comenzó a operar hace 25 años. Nuestro equipo está preparado para crear un avión que les servirá durante muchas décadas".

La primera entrega del nuevo carguero está prevista para 2027, un plazo ambicioso pero que sin duda los ejecutivos de Boeing se esforzarán por cumplir. La flota de Qatar Airways Cargo ya incluye dos Boeing 747-8F, dos 747-4F, 26 777F, un Airbus A310F y dos minicargadores 777-300ER.

El lanzamiento del carguero no ha sido el único acontecimiento importante en Washington hoy. Boeing y Qatar también han firmado un Memorando de Entendimiento para la adquisición de hasta 50 737-10, el mayor avión 737 MAX, en la señal más clara hasta ahora de que la relación entre la empresa de Doha y Airbus se ha agriado de forma irremediable.

"Qatar Airways está deseando incorporar el 737-10 a su flota, ya que esta nueva variante del 737 es ideal para nuestra red de vuelos de corta distancia, lo que nos permite mejorar aún más nuestra oferta de productos para nuestros clientes, modernizar nuestra flota y operar el avión más eficiente de su categoría", añadió Al Baker.

Esta es una noticia de última hora; añadiremos más información a medida que la obtengamos.

This upbeat message was echoed by Stan Deal of Boeing, who said his company was up the challenge of matching the expectations of one of the world’s most discerning airline customers: “We are delighted to launch Boeing's next great cargo airplane with Qatar Airways, one of the world's largest cargo carriers and our partner since the airline began operations 25 years ago. Our team is ready to create an airplane that will serve them well for many decades."

First delivery of the new freighter is anticipated in 2027 – an ambitious timeframe but one that Boeing executives will no doubt be working hard to meet. Qatar Airways Cargo’s fleet already includes two Boeing 747-8F, two 747-4F, 26 777Fs, one Airbus A310F and two 777-300ER mini freighters.

The freighter launch wasn’t the only major development in Washington today. Boeing and Qatar have also signed a Memorandum of Understanding for up to 50 737-10s, the largest 737 MAX jet in the clearest signal yet that the relationship between the Doha-based firm and Airbus has soured beyond recognition. The MoU, which comprises a firm order for 25 with a further 25 options, will be a massive endorsement of the MAX programme, which continues to face problems. 

As the largest model in the MAX family, the 737-10 can carry up to 230 passengers in a single-class configuration and fly up to 3,300 miles. It is however likely that Qatar will opt for at least a two-class setup to reflect its premium market position. The total value of the 737-10 commitment is nearly US$7bn at Boeing's list prices.

"Qatar Airways very much looks forward to adding the 737-10 to its fleet, with this new variant of the 737 being ideally suited to our short-haul network, allowing us an opportunity to further enhance our product offering for our customers, modernise our fleet and operate the most efficient aircraft in its category," added Al Baker.

This is a breaking story – we will add further information as we get it.