Así lo anunció el Presidente polaco Andrzej Duda en una conferencia de prensa el 16 de marzo, tras una reunión oficial con el Presidente checo Petr Pavel en Varsovia. Durante la conferencia, Duda dijo: "Se trata de los MiG-29, que siguen activos y realizando tareas de defensa aérea del espacio aéreo de Polonia. De hecho, tal decisión se tomó a nivel de las autoridades estatales. Se puede afirmar sin temor a equivocarse que en estos momentos enviamos literalmente estos MiG-29 a Ucrania. Actualmente tenemos una docena de estos aviones, y se trata de MiG-29, que recibimos a principios de los años 90 del ejército de la República Democrática Alemana.

"Estos son los últimos años de su servicio [de las Fuerzas Aéreas polacas] por sus capacidades técnicas. En los próximos días, [transferiremos] cuatro MiG-29 a Ucrania en plenas condiciones operativas. Otros aviones están siendo revisados y preparados. Su lugar lo ocuparán los aviones FA-50 recién entregados por Corea del Sur, los primeros que esperamos para finales de año, y después los escuadrones de F-35", añadió Duda.
Esta declaración podría ser un poco confusa, ya que el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki dijo dos días antes que la transferencia de MiG-29 de Polonia a Ucrania "podría hacerse en cuatro o seis semanas". Antes de esto, Paweł Szrot -jefe del Gabinete Presidencial polaco- dijo que la transferencia de MiG-29 no implicaría un gran número de aviones. Aún no está claro cuántos MiG-29 se transferirán exactamente a Ucrania.
Las Fuerzas Aéreas polacas cuentan actualmente con una flota de aproximadamente 22 MiG-29 Fulcrum-A monoplaza y seis MiG-29UB Fulcrum-B biplaza, pero, como señaló el Presidente Duda, no todos ellos están volando activamente. Polonia está a punto de eliminar su vetusta flota de MiG-29 en un futuro próximo, sustituyendo los cazas de la era soviética en servicio en las Fuerzas Aéreas polacas por los FA-50/FA-50PL Fighting Eagle de Korea Aerospace Industries y los F-35A Lightning II de Lockheed Martin. Está previsto que Polonia reciba sus primeros 12 FA-50 básicos a finales de 2023, seguidos de 36 FA-50PL estándar más adelante en la década. Se espera que el primero de los 32 F-35A llegue a Polonia en 2026.

Ahora se plantean dos grandes cuestiones para Polonia y Ucrania. La primera es si otros operadores de MiG-29 de la OTAN, Bulgaria y Eslovaquia, aceptarán enviar sus Fulcrum a Ucrania. La segunda es la eficacia real de estos aviones. Eslovaquia también se está postulando para enviar a Ucrania su flota de MiG-29, ya retirada. La Fuerza Aérea eslovaca sólo contaba con nueve MiG-29AS monoplaza y dos MiG-29UBS biplaza cuando la flota fue oficialmente retirada el 31 de agosto de 2022.
Según el ministro de Defensa eslovaco, Jaroslav Nad', "Bratislava podría llegar a enviar hasta 13 aviones a Ucrania". Esto incluiría concretamente diez MiG-29 teóricamente aeronavegables y modernizados y tres aviones no modernizados de almacenamiento a largo plazo que sólo servirían como fuente de piezas de repuesto. Sin embargo, aún no se ha anunciado una decisión formal sobre si Eslovaquia transferirá sus Fulcrum a Ucrania.