A pesar de las persistentes restricciones de la COVID-19, sobre todo en China, el sector aéreo mundial experimentó una fuerte recuperación en 2022, con una previsión de capacidad para terminar el año en torno al 87% de los niveles de 2019, según los últimos datos de los analistas de la empresa de inteligencia de viajes aéreos OAG. Salvo contratiempos imprevistos, esta tendencia de crecimiento se mantendrá en los próximos 12 meses, con los efectos de la pandemia alejándose en la distancia. Sin embargo, sigue habiendo importantes vientos en contra que podrían causar problemas. Los problemas de contratación, el aumento de los costes, la inminente recesión, la guerra en Europa y los grandes interrogantes sobre el número y la viabilidad de las compañías aéreas hacen que acechen negros nubarrones en el horizonte.
En medio de estos tiempos de cambio, los líderes del sector se reunieron recientemente en Las Vegas con motivo de la conferencia Routes World 2022 para debatir cómo capear cualquier tormenta futura. Las conversaciones se centraron en cómo podrían cambiar sus respectivas redes en 2023, así como en sus visiones a corto y medio plazo, desde el crecimiento de la flota hasta los retos de contratación. AIR International asistió al evento para calibrar el estado de ánimo del sector y evaluar cómo afrontan el año que viene los transportistas de la región.