Rolls-Royce venderá ITP Aero

Rolls-Royce ha firmado un acuerdo definitivo para vender el 100% de su operación española de motores aéreos ITP Aero a Bain Capital Private Equity

En el marco de una oferta de captación de fondos de al menos 2.000 millones de libras esterlinas, Rolls-Royce ha anunciado hoy (27 de septiembre) que ha firmado un acuerdo definitivo para vender el 100% de ITP Aero a Bain Capital Private Equity por aproximadamente 1.700 millones de euros. Bain Capital lidera un consorcio de inversores que incluye a la española JB Capital y a SAPA.

ITP Aero
Photo ITP Aero 

La venta propuesta es un elemento clave del programa de enajenación de Rolls-Royce, anunciado el 27 de agosto de 2020, y es coherente con la estrategia de la empresa de reducir la intensidad de capital al tiempo que se mantiene una relación estratégica clave de suministro a largo plazo. Rolls-Royce recibirá unos ingresos totales en efectivo (excluyendo cualquier efectivo retenido por Rolls-Royce) de aproximadamente 1.700 millones de euros, que se utilizarán para ayudar a reconstruir el balance de Rolls-Royce, en apoyo de la ambición de la empresa a medio plazo de volver a un perfil de crédito de grado de inversión.

La venta propuesta valora ITP Aero en un valor empresarial de aproximadamente 1.800 millones de euros. La transacción ha sido aprobada por el consejo de administración de Rolls-Royce y los miembros del consorcio y está sujeta a ciertas condiciones de cierre, incluidas las autorizaciones reglamentarias habituales. Se espera que se cierre en la primera mitad de 2022.

La visión del consorcio para una ITP Aero independiente es invertir en el crecimiento de los productos, las regiones y los clientes de la empresa y mejorar aún más su condición de campeón nacional español. La asociación de ITP Aero con Bain Capital y el consorcio le permitirá seguir impulsando su estrategia de ser pionera en nuevas tecnologías y en la fabricación de clase mundial gracias a una mano de obra altamente cualificada. Con esta estrategia, ITP Aero mantendrá y desarrollará su posición como proveedor líder de componentes críticos de motores para plataformas clave de aviación civil y defensa, diversificando aún más su base de clientes y apoyando la próxima generación de aeronaves, incluyendo las tecnologías sostenibles y de baja emisión de carbono.

El consorcio apoya el mantenimiento de los puestos de trabajo, así como el crecimiento futuro de la empresa. Bain Capital también está abierto a negociar la incorporación de más socios industriales españoles y vascos en el consorcio, que representen hasta un 30% del capital, hasta finales de junio de 2022.

"Todos los que formamos parte de ITP Aero estamos ansiosos por comenzar el siguiente capítulo de nuestra historia como empresa independiente con un sólido plan estratégico y un apoyo financiero que nos respalde -aprovechando nuestros 30 años de éxito- para crear un líder global en el sector aeroespacial que tenga su sede en el País Vasco, en España. Nuestro éxito se basa en el esfuerzo de todos nuestros colegas en todo el mundo y me gustaría agradecer a cada uno de ellos su continua dedicación", dijo el director general Carlos Alzola.

En el año transcurrido hasta el 31 de diciembre de 2020, ITP Aero registró unos ingresos de 735 millones de euros y un EBIT subyacente de 40 millones de euros. A principios de este año, el antiguo emplazamiento de Rolls-Royce en Hucknall (Reino Unido) se integró en el negocio de ITP Aero, con un plan estructurado para incluir la cadena de suministro de productos básicos asociados a corto plazo.