Bielorrusia inicia quince días de "ejercicios" conjuntos con aviones rusos

Bielorrusia inició el 16 de enero de 2023 unas maniobras aéreas conjuntas con Rusia que durarán hasta el 1 de febrero, mientras crece el temor de que Moscú intente persuadir a Minsk para que se una a la guerra contra Ucrania.

Bielorrusia ha puesto en marcha un ejercicio de la fuerza aérea conjunta con Rusia el 16 de enero de 2023que durará hasta el 1 de febrero, a medida que crecen los temores de que Moscú está tratando de persuadir a Minsk para unirse a la guerra contra Ucrania.

"El ejercicio es de naturaleza puramente defensiva", dijo Pavel Muraveyko, primer vicesecretario de Estado del Consejo de Seguridad de Bielorrusia, en un comunicado.

"Será un conjunto de medidas para preparar a nuestra aviación y a la rusa para llevar a cabo las misiones de combate pertinentes".

Los ejercicios incluyen entrenamiento para "reconocimiento aéreo, desvío de ataques aéreos, cobertura aérea de objetos y comunicaciones importantes", añadió Muraveyko.

El 8 de enero, el Ministerio de Defensa bielorruso declaró: "Todos los aeródromos y campos de tiro de la Fuerza Aérea y las Fuerzas de Defensa Aérea de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia participarán durante el ejercicio de vuelo táctico".

MiG-31K (Bort No '89 Red', serial RF-95200) took part in a flypast over the Dubrovichi range near Ryazan, Russia, during the 'Aviamix' scenario of the international 'Aviadarts-2019' competition on August 10, 2019. The all-grey missile is the 9-S-7760-EDM display and training mock-up of the Kinzhal missile. Note its end cap with two horizontal stabilisers - this part is blown off shortly after it is released, exposing the engine nozzle seconds before ignition
MiG-31K (Bort No '89 Red', serial RF-95200) took part in a flypast over the Dubrovichi range near Ryazan, Russia, during the 'Aviamix' scenario of the international 'Aviadarts-2019' competition on August 10, 2019. The all-grey missile is the 9-S-7760-EDM display and training mock-up of the Kinzhal missile. Note its end cap with two horizontal stabilisers - this part is blown off shortly after it is released, exposing the engine nozzle seconds before ignition Russian MOD

Según el grupo de seguimiento Belaruski Gayun, al menos ocho cazas de las Fuerzas Aeroespaciales rusas han volado en el aeródromo militar de Baranovichi, entre ellos había cuatro Su-34, con números de matrícula: RF-95001; RF-****; RF-81853 y RF-81862. Había cuatro Su-30, con números de matrícula: RF-85805; RF-85806; RF-81874 y RF-81875.

Se sabe que dos Su-30SM volaban desde Kursk, en Rusia, y que otros dos Su-34 de la RuSAF ya estaban estacionados en Baranovichi.

Además, cuatro aviones de transporte Antonov de la RuSAF también llegaron a Baranovichi el mismo día. El grupo de seguimiento informó de que se trataba de tres AN-12 (matrículas RF-93586, RF-12560 y RF-95409) y un AN-26 (RF-90319). Tres de ellos procedían de la Federación Rusa, y uno (RF-93586) se encontraba en Machulishchi desde enero.

También se ha afirmado que se han desplegado dos MiG-31K de la RuSAF. El avión está equipado para transportar el misil hipersónico aire-tierra Kinzhal, que se ha utilizado para atacar objetivos en Ucrania. Se cree que hay cuatro Kinzhals en Bielorrusia.

Las maniobras se producen apenas un mes después de que el Presidente ruso Vladimir Putin celebrara una cumbre en Minsk, durante la cual afirmó que los aviones bielorrusos habían sido adaptados para portar "cabezas nucleares especiales".

En una reunión con el Presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, celebrada en Minsk el 19 de diciembre de 2022, Putin declaró: "Creo que sería posible seguir aplicando la propuesta del Presidente bielorruso de formar tripulaciones para los aviones de combate bielorrusos, que ya han sido reequipados para poder utilizar municiones aéreas con una ojiva especial".