Este importante paso compromete a Singapur a adquirir una flota inicial de 12 F-35B -de los que ya se han encargado cuatro ejemplares- que entrará en servicio operativo a finales de esta década. En última instancia, la adquisición proporcionará nuevas capacidades a la RSAF, dándole la posibilidad de proyectar potencia aérea de combate de quinta generación desde entornos austeros sin necesidad de una pista de aterrizaje y, en el futuro, de operar sus reactores desde buques de asalto anfibio y portaaviones configurados con F-35B. Se espera que el contrato de seguimiento de estos ocho F-35B adicionales se firme antes de finales de este año.

El Ministro de Defensa de Singapur, Ng Eng Hen, comentó la decisión: "Tras una evaluación completa, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas de Singapur han llegado a la conclusión de que el F-35 satisfará mejor nuestras necesidades de defensa ahora y en el futuro. La RSAF adquirirá ocho F-35B más, que se sumarán a nuestra flota a finales de esta década. Esto contribuirá a la retirada progresiva de nuestros anticuados F-16, cuya jubilación está prevista a partir de mediados de la década de 2030. La RSAF, con los F-35 y los F-15, será una fuerza aérea fuerte para proteger nuestros cielos".
Singapur ha estado involucrado en el programa Joint Strike Fighter desde 2003, cuando se unió al proyecto como Participante de Cooperación en Seguridad. Sin embargo, no fue hasta 2019 que la nación insular seleccionó el F-35B como el probable reemplazo de su flota de F-16 Fighting Falcon. En 2020, se realizó un pedido de los primeros cuatro aviones en virtud de un acuerdo de Ventas Militares al Extranjero (FMS), con entregas programadas para 2026. Estos F-35B tendrán inicialmente su base en un nuevo Centro de Entrenamiento de Pilotos FMS, que se establecerá en la Base de la Guardia Nacional Aérea de Ebbing, Arkansas, donde se utilizarán para entrenar a los pilotos y tripulaciones de tierra de la RSAF en el tipo.
Durante la segunda mitad de 2022, la RSAF llevó a cabo una evaluación tanto del F-35B configurado como STOVL como del F-35A de despegue y aterrizaje convencional (CTOL) para ver cuál sería el más adecuado en el futuro. Al parecer, el F-35B siguió siendo la variante preferida por Singapur. La RSAF será el primer ejército del aire en emplear exclusivamente el F-35B en un papel basado en tierra, al menos por el momento.